Yerba mate: beneficios y cómo hacer blends herbales

La yerba mate no es solo una bebida, es una tradición viva que forma parte de la cultura de millones de personas en Sudamérica, especialmente en Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil.

Pero además de su fuerte presencia cultural, el mate es una infusión rica en propiedades y, en los últimos años, ha comenzado a integrarse en el mundo del blending de hierbas, abriendo nuevas posibilidades sensoriales.

¿Qué es la yerba mate?

Se trata de las hojas secas y trituradas de la planta Ilex paraguariensis. Tradicionalmente se consume en un recipiente llamado “mate” con una bombilla, al que se le añade agua caliente. Su sabor es amargo e intenso, aunque puede suavizarse según el tipo de yerba y las combinaciones que se utilicen.

Propiedades de la yerba mate

La yerba mate es rica en:

  • Cafeína: estimula el sistema nervioso y mejora la concentración.

  • Antioxidantes: ayuda a combatir los radicales libres.

  • Vitaminas del grupo B y minerales: como el potasio y el magnesio.

  • Saponinas: que refuerzan el sistema inmunológico y tienen propiedades antiinflamatorias.

Qué es la yerba Mate
Yerba mate en blends: ¿cómo combinarla?

Yerba mate en blends: ¿cómo combinarla?

Aunque el consumo tradicional es solo con agua caliente, el mate puede ser parte de mezclas herbales o incluso tomarse frío como tereré. A la hora de crear un blend con yerba mate, hay que tener en cuenta su intensidad y amargor. Por eso, se suele combinar con hierbas o frutas que aporten frescura, dulzura o suavidad.

Hierbas y sabores que combinan bien:

  • Menta o hierbabuena: aporta frescura.

  • Cáscara de naranja o limón: da un toque cítrico y equilibrado.

  • Manzanilla o tilo: aportan dulzura y calma.

  • Jengibre: añade energía y picor suave.

  • Lavanda o rosa mosqueta: para versiones más aromáticas o relajantes.

Muy pronto estaré compartiendo algunos blends que podés hacer con esta maravillosa planta.

Marcela Klionski creadora de la Escuela de Té Marsai

¿Te gustaría recibir el diseño con las fórmulas que he creado, tips que solo comparto con mis estudiantes y mucho más?

SUSCRÍBETE AHORA dejando tus datos

También nos puedes contactar a hola@escueladetemarsai.com

Tu correo electrónico está seguro. NO compartimos tus datos personales.

COMPARTIR

CATEGORÍAS DE LAS PUBLICACIONES

Marcela Klionski creadora de la Escuela de Té Marsai

¿Te gustaría recibir el diseño con las fórmulas que he creado, tips que solo comparto con mis estudiantes y mucho más?

SUSCRÍBETE AHORA dejando tus datos

También nos puedes contactar a hola@escueladetemarsai.com

Tu correo electrónico está seguro. NO compartimos tus datos personales.

Todos derechos reservados Marsai by Marcela Klionski | ©2025